Sistemas fijos de lucha contra incendios — Componentes para sistemas de extinción mediante agentes gaseosos — Parte 1: Requisitos y métodos de Preparación para los dispositivos automáticos y eléctricos de control y retardo.
1.º Los sistemas de columna seca ascendentes constarán de panorama en las plantas pares hasta la octava y en todas a partir de ésta, provistas de conexión siamesa, con llaves incorporadas y racores de 45 mm con tapa; cada cuatro plantas, se instalará una válvula de seccionamiento, por encima de la salida de planta correspondiente.
4. Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, el Reglamento ratificado por el presente Positivo decreto se aplicará a los establecimientos industriales existentes con anterioridad a su entrada en vigor cuando se produzca alguna de las dos situaciones siguientes:
Demostrar si se han realizado cambios o modificaciones en cualquiera de las componentes del sistema desde la última revisión realizada y proceder a su documentación.
1. En los establecimientos y zonas de uso industrial que se encuentran Interiormente del ámbito de aplicación del Reglamento de seguridad contra incendios en establecimientos industriales, consentido por Positivo Decreto 2267/2004, de 3 de diciembre, la instalación de los equipos y sistemas de protección contra incendios incluidos en el presente Reglamento requerirá la presentación de un proyecto o documentación técnica, frente a los servicios competentes en materia de industria de la Comunidad Autónoma, de acuerdo con lo establecido en el citado Reglamento.
11. En aplicación del artículo 1 del presente Reglamento, el mantenimiento establecido en el mismo, se entenderá que no es aplicable a Servicio las instalaciones situadas en establecimientos regulados por el Vivo Decreto 863/1985, de 2 de abril, por el que se aprueba el Reglamento General de normas Básicas de Seguridad Minera, y en todas aquellas que posean reglamentación específica, en la que Mas información se establezca el correspondiente programa de mantenimiento, que supere las exigencias mínimas que establece este Reglamento.
Comprobación de la capacidad de alcanzar y activar el elemento sensor del interior de la cámara del detector. Deben emplearse métodos de verificación Mas información que no dañen o perjudiquen el rendimiento del detector.
Por otra parte, la Clase 21/1992, de 16 de julio, no solo prevé los Reglamentos de seguridad industrial, sino que define el entorno en el que ha de desenvolverse la seguridad industrial, estableciendo los instrumentos necesarios para su puesta en Servicio aplicación, de conformidad con las competencias que corresponden a las distintas Administraciones públicas.
Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 1: Especificaciones para barreras para control de humo.
Tabla I. Software de mantenimiento trimestral y semestral de los sistemas de protección activa contra incendios
El presente Verdadero decreto entrará en vigor a los seis meses de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado».
Rasgar y cerrar el hidrante, comprobando el funcionamiento correcto de la válvula principal y del sistema de Servicio drenaje.
Criterios generales para la elaboración formal de los documentos que constituyen un plan técnico.
3. Respecto al artículo 13 del Reglamento admitido por el presente real decreto, referente a las inspecciones periódicas, los establecimientos industriales existentes a la entrada en vigor del presente Verdadero decreto deberán realizar inspecciones periódicas atendiendo a las siguientes consideraciones, a partir de transcurridos seis meses desde la entrada en vigor del presente Verdadero decreto: